Normativa

¿Por qué necesito Bloqueo y Etiquetado?

Los sistemas de Bloqueo y Etiquetado (también llamado Lockout/Tagout (LOTO) en ingléss) son estándares en la industria para impedir la reconexión de maquinaria en mantenimiento, limpieza o reparación a su fuente de energía, a través de dispositivos físicos como candados, y la correcta señalización con etiquetas de advertencia y que describan la actividad realizada.

Se ha demostrado que los programas de Bloqueo y Etiquetado:

Previenen 50,000 lesiones y 150 muertes al año según OSHA.
Reducen costos de seguros, y por uso ineficiente de tiempo por los empleados.
Mejoran la productividad del equipo, al tener un sistema con instrucciones claras.

Te ayudamos a cumplir con:

OSHA 29 CFR 1910.147: El empleador debe establecer programas para el control de energías peligrosas, para evitar el arranque inesperado de maquinaria, y ocasionar lesiones a los empleados.
OSHA 29CFR 1910.333: Pide el uso de prácticas de seguridad en sistemas alimentados por energía eléctrica, para evitar choques eléctricos y otros accidentes.
NOM-029-STPS-2011: Precisa establecer condiciones de seguridad en actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
NOM-004-STPS-1999: Requiere sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores en la la operación y mantenimiento de maquinaria.
ANSI Z244.1-2003: Buenas prácticas para el control de energía peligrosa, promueve el uso de métodos alternos, las valoraciones de riesgos, y jerarquías de control de energía.

Nuestros productos se adhieren a:

ISO 14001: Norma de gestión ambiental.
ISO 9001: Norma de control de calidad.
Directiva ATEX (CE): Para uso en atmósferas explosivas.
Y contamos con múltiples certificaciones nacionales e internacionales.

¿Cómo tener un Sistema de Bloqueo y Etiquetado exitoso?

Documentar la política de Bloqueo y Etiquetado de la empresa

Se debe desarrollar por escrito el Sistema a utilizar para el control de energía en la maquinaria, siguiendo la Normativa vigente (OSHA, Normas Oficiales Mexicanas y ANZI), y los requerimientos específicos de la empresa y su giro.
Para garantizar que el empleado comprenda y aplique el Sistema en su día a día, por lo que es importante revisar el Sistema anualmente, para analizar su eficacia.

Elaborar procedimientos para maquinaria específica

En la documentación se deben detallar los pasos y partes específicas para apagar, aislar, bloquear y asegurar el equipo, así como los pasos para el reemplazo, retiro y transferencia de dispositivos de bloqueo y etiquetado.
Se recomienda incluir fotografías de los puntos de aislamiento de energía de cada máquina, para que los empleados las encuentren y entiendan fácilmente.

Identificar visualmente los puntos de aislamiento de energía

Marque con claridad todos los puntos de control de energía.
Coloque permanentemente, etiquetas o tarjetas estandarizadas para ubicar válvulas, interruptores, cortacircuitos y enchufes. Estas etiquetas deben ser consistentes con los procedimientos para máquinas específicas del Paso 2.

Capacitar a los empleados sobre Bloqueo y Etiquetado

OSHA divide en tres categorías a los empleados capacitados (y deben ser instruidos acorde a su categoría):
– Empleados autorizados: Quienes realizan el bloqueo en el equipo para dar mantenimiento.
– Empleados afectados: Quienes NO realizan el bloqueo, pero usar el equipo al que se le da mantenimiento.
– Otros empleados: Cualquier otro que no usa el equipo, pero trabaja en el área del mismo.

Proporcionar dispositivos de Bloqueo y Etiquetado adecuados

Es fundamental elegir la solución más adecuada para su Sistema de Bloqueo y Etiquetado, específico a su giro empresarial, a la maquinaria que posee y al tipo de energía utilizada.
Además, es importante documentar cada dispositivo en los procedimientos correspondientes, para su uso seguro y claro.

Realizar inspecciones regulares

Al revisar el Sistema de Bloqueo y Etiquetado periódicamente, y reemplazar dispositivos oportunamente, fomenta una cultura de seguridad en su empresa, en lugar de sólo reaccionar cuando las cosas salen mal.
Además, las auditorías constantes le permite mantenerse apegado a la Normativa fácilmente, evitando multas y reduciendo gastos por accidentes.

Nosotros te ayudamos a crear tu Sistema de Bloqueo y Etiquetado

Con nuestro servicio todo-en-uno, no sólo te ofrecemos un catálogo de más de +300 dispositivos personalizables diferentes, también te apoyamos en crear tus procedimientos y apoyos visuales, para que nunca más te preocupes por cumplir con la Normativa de seguridad.

Ubicación

Plaza Benito Juárez 8B, Int 2., C.P. 50400, Temascalcingo, Edo. de México, México

Teléfono (sólo Whatsapp)

7121353720

Email

info@bozzys.com.mx

Horario

Lunes-Viernes: 9:00 am – 5:00 pm

Scroll al inicio